Preguntas frecuentes Clarityne®
Resolvemos tus dudas sobre las alergias
¿Qué son las alergias?
Podemos hablar de alergia cuando el organismo responde de una manera anormal a una sustancia que, habitualmente, la mayoría de las personas la reconoce como normal. También, se puede interpretar, la alergia, como un tipo especial de inflamación en distintos órganos del paciente.
Existen diferentes tipos de alergia, las más comunes son las alergias respiratorias y se diagnostican, fundamentalmente, detectando si el paciente tiene lo que se llama inmunoglobulina IgE frente a ciertas sustancias que nosotros sospechamos que le da alergia: diferentes pólenes, ácaros del polvo , residuos o pelo de animales como perros, gatos, caballos, hámster etc. A continuación, te resolvemos algunas preguntas que, si has sufrido de algún tipo de alergia, probablemente te has cuestionado.
¿Cuáles son los síntomas de una alergia respiratoria?
Dentro de las alergias respiratorias, la rinitis alérgica es una de las más frecuentes, probablemente la que más se manifiesta. Los síntomas son, fundamentalmente, escozor, picor en la nariz, estornudos, fluido nasal que, habitualmente, se asocia a problemas de picor en los ojos, de lagrimeo y de necesidad de rascarse los ojos. Cuando existen alergias a diferentes alérgenos puede haber presencia de rinitis alérgica y conjuntivitis al mismo tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre alergia y resfriado?
A veces es difícil de distinguir y para ello, la opinión de un médico es fundamental. Habitualmente en el resfriado el picor es menor. No siempre afecta a la nariz y a los ojos de forma simultánea. Una de las cosas que podemos diferenciar sobre todo al cabo de varios días, es que la mucosidad se hace más espesa o más oscura en el resfriado, a diferencia de un cuadro de alergias.
¿Cuáles son las alergias más comunes?
Existen diferentes causas de alergia , entre las más comunes están las respiratorias causadas por algún alérgeno en el ambiente, las cuales pueden ser provocadas por contacto entre la piel del paciente y algún elemento que genere una reacción alérgica anormal.
¿Cómo tratar una alergia?
La Organización Mundial de las Alergias, o WAO por sus siglas en inglés, recomienda acudir al médico en caso de presentar síntomas relacionados a una potencial alergia .
Los antihistamínicos reducen o bloquean las histaminas que causan síntomas y están disponibles en varias formas, incluyendo píldoras y líquidos. Actualmente existen medicamentos de segunda generación como Clarityne, los cuales además de controlar los principales síntomas no causan sueño.
¿Cuáles son los síntomas de una rinitis alérgica?
Los síntomas comunes de una rinitis alérgica incluyen escozor, picor en la nariz, estornudos, escurrimiento nasal, picor en los ojos y lagrimeo de los ojos.
¿Cuáles son los síntomas de una alergia a los ácaros?
La alergia a los ácaros presenta síntomas de alergia comunes como estornudos, picazón de la nariz y los ojos, lagrimeo o escurrimiento nasal.
¿Pueden los gatos provocar alergias?
Sí. Las proteínas en la caspa, saliva u orina de las mascotas, como los gatos, pueden causar alergias en los humanos.